Distrito Plomo Plata Zinc
Depto. Felipe Varela

ver mas..
Ubicado en el oeste de la provincia de La Rioja (Argentina), se caracteriza por una compleja historia geológica que involucra unidades
del Precámbrico al Cenozoico, con importantes eventos tectónicos, sedimentarios y volcánicos.
Esta zona se encuentra dentro del contexto geológico de la Precordillera, la Puna austral y el antepaís andino.
La región presenta un basamento cristalino del Precámbrico al Paleozoico inferior, compuesto por rocas metamórficas de alto grado (gneises,
esquistos, anfibolitas, migmatitas) e intrusivos granitoides paleozoicos. Sobre este basamento, afloran secuencias sedimentarias marinas
y continentales del Ordovícico al Triásico, incluyendo el Grupo Paganzo, con fósiles marinos y depósitos lacustres del Pérmico.
En el Cenozoico, se depositaron espesos sedimentos continentales en valles como Guandacol y Jagüé, correspondientes a las formaciones
Vinchina y Toro Negro, deformados por estructuras tectónicas propias de la Faja Plegada y Corrida del Oeste.
La actividad volcánica neógena y cuaternaria se manifiesta con volcanes, domos, coladas de lava, ignimbritas y brechas volcánicas, destacando
el complejo volcánico Bonete–Veladero–Pissis en el suroeste del departamento.
La región forma parte del reconocido cinturón metalogénico andino, con una importante variedad de recursos minerales metálicos y no m
etálicos que la posicionan como un área estratégica para la exploración y desarrollo minero.
Destacan depósitos y sistemas mineralizados de oro, plata, cobre y molibdeno, asociados principalmente a sistemas
epitermales y porfíricos generados por actividad magmática neógena.
La plata, en particular, se encuentra en vetas y brechas polimetálicas con potencial significativo para explotación.
En las cuencas cerradas de altura, como salares y depósitos evaporíticos, existen recursos importantes de sales industriales, boratos y litio,
minerales críticos para diversas industrias y la transición energética.