El Plan de Desarrollo de la Actividad Minera forma parte de una política pública que impulsa un modelo productivo moderno, responsable y transparente, que abarca tanto los grandes proyectos como iniciativas de exploración, tareas artesanales y otras acciones complementarias.
Desde los inicios de su gestión, el gobernador Ricardo Quintela planteó una política minera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, buscando articular crecimiento económico inclusivo, innovador y sostenible, con una visión estratégica sobre el rol del Estado en pos todas las regiones de la provincia.
En línea con estos objetivos, el gobierno riojano llevó adelante una reorganización institucional clave: las empresas estatales Kallpa I+D y Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE) pasaron a depender del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería. Esta nueva estructura le otorga a la minería un rango estratégico dentro del esquema productivo provincial.
En continuidad con esta política, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, una herramienta normativa destinada a fortalecer la participación de empresas locales en la cadena de valor minera.
La ley establece un marco de incentivos para alcanzar hasta un 80% de mano de obra local y un 70% de insumos provinciales en los proyectos en curso y futuros. Además, incorpora criterios de inclusión social, con perspectiva de género y de juventudes, promoviendo la incorporación efectiva de mujeres y jóvenes en la actividad, en coherencia con los ejes rectores de la gestión provincial.
Participación empresaria local
Asimismo, se conformó recientemente la Cámara Riojana de Empresas y Proveedores Mineros, una entidad autónoma que reúne a empresas y emprendimientos con interés en el desarrollo de la actividad. Su creación refleja la confianza del ámbito empresarial en el potencial del sector minero y la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con el Estado. Este espacio busca fomentar la articulación efectiva, el compre local y condiciones equitativas para las pymes riojanas.
Kallpa acompaña este proceso como parte del ecosistema público de innovación y desarrollo, con el compromiso de contribuir a una minería que integre ciencia, tecnología y sostenibilidad al servicio de la provincia y sus comunidades.